TALLER MONUMENTO

CONSULTAR:

  1. Historia
  2. Los materiales que se utilizaron para su construcción
  3. Explica que tipo de estructura es
  4. Explica los elementos estructurales que los conforman
  5. Inserta 5 fotos del monumento
  6. Inserta 2 vídeos relacionados con el monumento 
  7. Escribe por que elegiste este monumento 
RESPUESTAS



  1. El proyecto de una torre de 300 metros nació con motivo de la preparación de la exposicion universal en 1889. La apuesta era "estudiar la posibilidad de levantar sobre el Campo de Marte una torre de hierro, con una base cuadrada, con 125 metros de lado y 300 metros de alto". Seleccionado entre 107 proyectos, se aceptó el de Gustave Eiffel, empresario, Maurice Koechlin y Emile Nouguier, ingenieros y Stephen Sauvestre, arquitecto.
    Los dos ingenieros principales de la empresa Eiffel, Émile Nouguier y Maurice Koechlin, en junio 1884 tuvieron la idea de una torre muy alta, diseñada como un gran pilar con 4 columnas separadas en la base a modo de patas que se unían en la parte superior, unidas entre sí por vigas metálicas dispuestas en intervalos regulares.
    El proyecto de la torre era una extensión de este principio con una altura de 300 metros, es decir, el equivalente a la cifra simbólica de 1000 pies de los soportes de puentes. El 18 de septiembre de 1884 Eiffel patentó “un nuevo diseño que permitía construir soportes y postes metálicos capaces de alcanzar una altura superior a 300 metros”.
    Para hacer el proyecto más aceptable de cara a la opinión pública, Nouguier y Koechlin solicitaron al arquitecto Stephen Sauvestre para que trabajara en la apariencia del proyecto.
  2. Hierro forjado, pudelado, erigido bajo la forma de 18.038 piezas entrecruzadas fijadas por 2.500.000 remaches. La estructura de la obra maestra de Gustave Eiffel es muy aireada y la robustez de sus materiales, su peso es de 7.300 toneladas.
    El hierro pudelado, a diferencia del acero, se obtenía agitando en el horno, el hierro y su escoria, aumentando la oxidación y haciendo más viscoso el hierro. Se producía así, un material que se iba aproximando a la composición del acero, que posteriormente podía laminarse en caliente.
  3. La Torre Eiffel es una estructura de armazón y triangulada. Armazón: Son estructuras constituidas por una sucesión de elementos horizontales (vigas) y verticales (soportes y pilares) que forman una trama plana, denominada pórtico. Los pórticos son entramados planos o superficiales que forman las estructuras volumétricas mediante elementos de unión con otros pórticos planos. Trianguladas: Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares. Las uniones entre barras normalmente no son rígidas para evitar rigideces perjudiciales, sin embargo, sin que exista la posibilidad de que las barras se deformen, los triángulos que forman la pieza base de las estructuras son indeformables.
  4. Hierro forjado. Es un producto ferroso que posee la propiedad de poder ser forjado y martillado al rojo, y se endurece enfriándose rápidamente. Funde a temperatura mayor de 1500ºC, es poco tenaz y puede soldarse mediante forja.  Remache. Clavo sin punta, con una cabeza, que se coloca en un agujero hecho a  través de dos o más piezas delgadas y al cual se le conforma a presión o por golpes la otra cabeza con el objetivo de que queden unidas permanentemente. En España y otros países se le conoce también como roblón.
  5. Imágenes de la Torre Eifel (torre de los 300 metros):
  6.  https://youtu.be/2oiIYlUtzOI y  https://www.youtube.com/watch?v=6ANJl5Yud1s
  7. Yo elegí este monumento porque siempre me ha parecido muy interesante y ademas es único en todo en el mundo, también aparece en todos los capítulos de mi serie favorita.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEMAS

TALLER

TRABAJO DE INVESTIGACION